Infografía con datos del evento del 28 de Septiembre del 2017. Fuente: @laprensa
"Llama la atención como las nuevas inversiones y la ampliación de la ciudad hacia el Sur (áreas desde la Pista Jean Paul Gene hacia la carretera a Ticuantepe; véase Franja en Crecimiento en Imagen Satelital) han experimentado afectaciones antes no registradas en magnitud: i) sedimentación de la calle principal de Camino de Oriente, ii) inundación total de parqueos subterráneos del edificio Escala y del nuevo edificio del Grupo Q, iii) correntadas de agua fuera de cauces, iv) anegación de las calles próximas a la rotonda El Guegüense-Plaza España (edificaciones nuevas cercanas a PriceSmart y Banpro)." Managua, vista hacia el Sur. Se muestra la lógica (esquema simplificado) de drenaje desde las Sierras en Ticuantepe y El Crucero -bosques y captación hídrica, cuenca alta- hasta el Lago Xolotlán. La Franja en Crecimiento, en color rojo, muestra el área priorizada por los Inversionistas con fines urbanísticos, comerciales y centros financieros y de servicios. La Franja Vulnerable, en color amarillo, muestra la zona baja de la cuenca donde ocurren los eventos de mayor riesgo por escorrentías y deposito final de sedimentos, con mayor concentración poblacional. Esquema simplificado del drenaje pluvial de las Sierras de Managua, delimitado en función de las cuencas hidrográficas de #Nicaragua (Pfafstetter, Ineter 2015). Afectaciones |